Estas galletas las aprendimos a hacer en el fantástico taller de Galletas con clase. Una tiendecita ya desaparecida de galletas y otros dulces que se ubicaba en San Ildefonso, y que hacía talleres espectaculares en su cocina (sólo hemos podido encontrar su Twitter).
Estas galletas nos encantan porque son de aceite de oliva, llevan poco azúcar y la naranja nos recuerda al bizcocho de la abuela Sony. Tenemos que decir que algunas las ha moldeado nuestro pequeño chef para preparar la llegada de los Reyes Magos de Oriente ❤ (son fáciles de moldear para los peques y se conservan bien unas 2-3 semanas). ¡A degustarlas!
Ingredientes
- 125 gr zumo de naranja
- La cáscara rallada de dicha naranja
- 125 gr aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 125 gr de azúcar moreno
- 400 gr de harina de repostería
- 8 gr de levadura royal
- Papel vegetal para horno
- (Opcional) Nosotros les hemos echado una pizca de nuez moscada, canela y semillas de sésamo para decorar que les va fenomenal.
Preparación
TRADICIONAL
- Rallamos la cáscara de naranja (NUNCA lleguéis a la parte blanca de la naranja o el limón, u os amargará el postre).
- Exprimimos el zumo y lo pesamos.
- Mezclamos el zumo, la ralladura de la naranja, el aceite, el huevo ligeramente batido y el azúcar.
- Tomamos la mitad de la harina y la tamizamos con la levadura. Agregamos a la mezcla anterior y seguimos removiendo.
- La otra mitad de la harina la iremos añadiendo poco a poco tamizada hasta obtener una masa no pegajosa.
- Dejaremos reposando la masa en el frigo durante media hora.
- Pasado el reposo, extendemos la masa formando una lámina de unos 5mm de espesor que después podremos cortar con el corta-pastas.
- Precalentamos el horno a 180º y horneamos 10min (o bien hasta que veamos que están doradas).
- Dejaremos enfriar las galletas en la bandeja unos 2-3 min , y después las pasaremos a la rejilla para que se terminen de enfriar (así el aire sigue circulando y evitamos que se reblandezca la parte de abajo).
- A nosotros nos han salido unas 40 galletas. Las podéis conservar en un recipiente hermético y suelen durar 2-3 semanas.
Anuncios
Pingback: Cena romántica, saludable y deliciosa | Cus·Cus