¿Qué tal lleváis estos días en casa? Supongo que dentro de las obligaciones diarias que tenemos: nuestro trabajo, los deberes de l@s niñ@s, la casa y demás, cada uno buscamos un hueco para nuestras aficiones. Suerte que ésta de la cocina se puede hacer sin salir de casa y si un día estamos más inspirados, podemos ir inventando nuevos platos. Ha sido el caso de estas albóndigas. Siguen la misma preparación que otra receta que ya os presentamos, pero esta vez le hemos echado un trozo de queso curado y la verdad que le da un toque espectacular. Simplemente un pequeño cambio nos varía un plato por completo. ¡Y qué acierto! Que no todas las veces que experimentamos se puede decir, jejeje.
Y recordad, PREVENCIÓN, como siempre pero ahora más que nunca, un BUEN LAVADO DE MANOS antes de cocinar y entre la manipulación de alimentos de distinta naturaleza para evitar contaminaciones cruzadas.
#CusCusSeQuedaEnCasa
Ingredientes
Albóndigas
- 400 g de pescado sin espinas (merluza, perca, bacalao…)
- 1 diente de ajo
- 4-5 ramitas de perejil (sólo las hojas) o media cucharadita de perejil picado
- 1 huevo
- 25 g de pan rallado
- Un chorreón de vino blanco (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE) para freír las albóndigas
- Papel vegetal (si las cocinamos al horno)
Salsa
- 60 g de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 30 g de harina
- 200 g de caldo de pollo
- 50 g de queso curado. Nosotros hemos usado el Tostado de Mercadona, pero podemos usar cualquier curado/viejo que le de un toque más pronunciado. Incluso queso azul.
Crujiente de jamón (cocido o serrano)
- Cuatro lonchas de jamón (cocido o serrano)
- Papel absorbente
Elaboración
Albóndigas
- Echamos en el vaso la merluza, el perejil y el ajo. Trituramos 5 seg/vel 5.
- Añadimos el huevo y el pan rallado y programamos 5 seg/vel 4.
- Hacemos bolitas y:
- Rebozamos en harina y freímos en abundante AOVE. Escurrimos sobre papel absorbente y echamos en una cacerola; ó
- Horneamos en el horno durante 10-12 minutos precalentado a 180 ºC.
Salsa
- Ponemos en el vaso la cebolla en cuartos, el ajo y el AOVE, y trituramos 3 seg/vel 5.
- Bajamos los restos al fondo con la espátula y sofreímos durante 7 min/120ºC/vel 1.
- Incorporamos la harina. Cocinamos 1 min/100ºC/vel 2.
- Añadimos el caldo y el queso. Programamos 3 min/120ºC/vel 1.
- Mientras tanto, colocamos entre dos papeles absorbentes las cuatro lonchas de jamón cocido y en un plato en el microondas cocinamos a potencia máxima durante los minutos necesarios para que el jamón cocido pierda el agua y quede crujiente. Lo desmenuzamos con las manos y reservamos.
- Trituramos la salsa unos 30-40 seg/vel 5-10 y vertemos sobre las albóndigas. Dejamos reposar unos minutos para que se mezclen sabores.
- Antes de servir, decoramos con los trocitos de crujiente de jamón.