Efectos psicológicos de la cuarentena en niños y como combatirlos, por Álvaro Bilbao
Os dejamos un extracto de un artículo que nos ha encantado: nos explica cómo pueden estar los niños emocional y físicamente todos estos días, nos da pautas para que establezcamos rutinas, juegos, canciones, manualidades y comprensión ante esta preventiva medida en pos de #FrenarLaCurva ante el #CoronaVirus. ¡Os recomendamos leerlo enterico!
«Cualquiera que tenga niños pequeños sabe que tenerlos encerrados en casa puede ser un auténtico desafío. Sin embargo en este caso el desafío va un poco más allá. Las experiencias de Wuhan y otras regiones que ya han pasado las primeras semanas de cuarentena nos dicen que la cuarentena puede llegar a tener un impacto psicológico en muchas personas y también en los niños. Mañana publicaré un post centrado en los adultos, pero hoy me centraré en los niños.
Aunque los niños son más resistentes que los adultos a los efectos psicológicos de la cuarentena no son totalmente inmunes. El aislamiento, la falta de juego libre y ejercicio físico puede provocar más estrés, peleas entre hermanos y en el medio plazo incidir en el estado de ánimo de los niños. El cambio de rutinas, las noticias que escuchan, las imágenes de los noticieros pueden tener un gran impacto emocional en los niños más sensibles. En este artículo os explico algunas medidas básicas pero importantes para ayudar a los niños durante este proceso».