Estas albóndigas son la única forma de que en casa comamos pescada, un tipo de pez que es muy económico, tiene pocas raspas y siempre saca de un apuro. ¡Esperamos que os gusten!
Ingredientes Albóndigas
- 1 pescada grande
- 1 rebanada gruesa de pan (1 cm aproximadamente)
- 1/2 vaso de leche
- 1 huevo
- Especias al gusto. En este caso las hicimos con: Eneldo + Curry + Pimienta + Jengibre molido + Nuez moscada + Gotitas de Limón
- Aceite de Oliva para freír
Preparación Albóndigas
Tradicional
- Limpiar bien la pescada y hervirla durante 7 minutos en agua. También puedes hacerla al vapor.
- Retirarla del fuego y desmigarla bien (así también nos aseguraremos de que quitamos todas sus espinas).
- En un bol, batir el huevo.
- En un plato hondo, echar el vaso de leche, retirar la corteza de la rebanada del pan y ponerla en el plato para que ésta se empape bien (nosotros le dejamos la corteza cuando ésta es blandita).
- En el bol, mezclar el huevo, las especias, la miga de pan y la pescada con la ayuda de un tenedor.
- Cuando tengamos una masa homogénea, con una cuchara sopera vamos cogiendo masa y haciendo bolitas del tamaño de una nuez, aproximadamente.
- Las freímos en la sartén cuando el aceite esté muy caliente para que no se deshagan, y conforme vayan saliendo las dejamos reposar sobre papel de cocina (papel absorbente) para quitar el excedente de aceite. También las podemos hacer al horno durante 10-12 minutos precalentado previamente a 180 ºC.
- Las retiramos y hacemos el caldo:
Ingredientes Caldo
- 2 ajos
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 1 tomate rallado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 vaso de agua por persona
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de perejil fresco
- 2 hebras de azafrán
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- Opcional: 3 alcachofas
- Opcional: fideos
Preparación Caldo
Tradicional
- Cortamos en daditos pequeños el pimiento y la cebolla.
- Calentamos el AOVE en una olla mediana y freímos 1 ajo cortado en láminas. Cuando se tueste, añadimos el pimiento hasta que se reblandezca un poco y posteriormente, la cebolla hasta que se poche todo (hasta que la cebolla quede transparente, o según mi madre y mi abuela, hasta que pierdan orgullo). Esto suele ser unos 10 minutos cada verdura.
- Añadimos el tomate rallado y el pimentón dulce. Removemos todo hasta que se evapore un poco el agua del tomate.
- Majamos en un mortero o en un molcajete el ajo, el perejil y el azafrán y lo echamos a la sartén. Lo volvemos a mezclar todo muy bien.
- Agregamos el 1/2 vaso de vino blanco.
- En este paso, incorporaremos el laurel y si se quiere, las alcachofas.
- Una vez esté todo sofrito, añadimos los vasos de agua.
- Cuando el agua empiece a hervir, añadimos las patatas cortadas en cascotes* y cuando estén a punto de cocerse, las albóngidas de pescada.
- Si queréis, también podéis añadir fideos.
* Leer este post donde Karlos Arguiñano enseña a partir las patatas dependiendo del uso que queramos darles.