Mermelada de ciruela y toque de especias

En este post os daremos nuestra receta y además os contaremos cómo hacer conservas.

Como os contamos aquí, nuestras mermeladas llevan menos azúcar de lo habitual (lo normal es la mitad de azúcar que de fruta), así que hay que consumirla en poco tiempo una vez abierta.

Ingredientes

  • 500 gr de ciruelas
  • 180 gr de azúcar moreno (podéis usar blanca igualmente como os explicamos aquí)
  • Una pizca de nuez moscada, un pelín de curry y jengibre en polvo
  • Unas gotas de limón

Preparación

Tradicional
  • Añadir las ciruelas y el azúcar al cazo a fuego fuerte hasta que hierva mientras removemos con una cuchara de madera.
  • Una vez que hierva, bajamos a fuego medio y seguimos calentando durante 20 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Se ha que quedar con una textura que se parezca a la consistencia de una mermelada común sin llegar a serlo (hay que tener en cuenta que, incluso echándola inmediatamente después al bote de cristal, sigue cociéndose un poquito más, por lo que siempre quedará un poquito más espesa que cuando la apartamos del fuego).
  • Añadir las especias y el limón y remover antes de batir con la batidora. Si os gustan los trocitos, la podéis triturar con el palitroque de mojitos.

Consejos

  • Podéis hacer el vacío a los botes de mermeladas de la siguiente manera: el primer paso es hacerlo con botes esterilizados si lo vais a conservar durante bastante tiempo (en este enlace explican como hacerlo sin demasiado lío). Una vez esterilizados, los llenamos con la conserva que queramos (en este caso, mermelada) aún en caliente, los tapamos y les damos la vuelta unas 24h (nosotros los mantenemos boca abajo hasta que los usamos).
  • Para saber si habéis hecho bien el vacío, un truco es intentar hundir la tapa: si no se hunde al presionarla, es que lo habéis hecho bien.
  • Si al cabo de un tiempo veis la tapa abultada, os aconsejamos desechar el bote y su contenido.
  • Si hacéis bastantes, es recomendable ponerles la fecha de producción y envasado 😉
  • Esta mermelada la hicimos en navidad para acompañar el paté de perdiz de la abuela Sony; sobre queso brie también queda fenomenal. Si la vais a emplear también sobre tostadas dulces, nuestro consejo es que le quitéis el curry, por poquito que sea. Así podréis usarla en la tarta de manzana, en los crepes, en las tortitas, en las tortitas de avena sin harina y sin huevo, etc. Y si es sobre nuestros panes caseros, ¡ummm!
  • Puedes ver nuestras recetas con mermelada de melocotón y el resto de recetas de mermeladas, pulsando aquí.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s