PequeIdeas para la merienda del cole

El lunes estuvimos en la reunión de uno de nuestros pequeCu, que comienza su etapa de infantil. En nuestro grupo de whatsapp, las CU hemos comentado muchas cosas y, aunque ya os hemos hablado de desayunos saludables alguna vez, 2 de nosotras hemos escrito este post conjunto que esperamos os oriente en esto de las meriendas y desayunos. ¡Y os deseamos una feliz vuelta al cole!

Las médicos de ambos centros han insistido mucho en la alimentación: en no dar bollería industrial y en las cenas que huyamos de los ultraprocesados. Sin embargo, luego nos han dado estas listas, muy parecidas entre ellas:

Ésta, por ejemplo, no ha variado en los últimos tres años:

Comprendemos que es una guía de desayuno saludable frente a niños que sólo llevan bollería industrial. Y también opinamos que si se da una guía, al menos que sea un poco más realista y coherente con la palabra «saludable». Hay demasiado azúcar en esta guía: batidos, actimeles, yogures (el niño que los come sin azúcar es raro), zumos, galletas (si fueran caseras bajas en azúcar o endulzadas con frutos como dátiles, estaríamos hablando de otra cosa),… Por ejemplo, las galletas industriales no son parte de un desayuno saludable como os contamos aquí (y algunas caseras elaboradas con casi los mismos ingredientes). Respecto al tema de los zumos, AUNQUE SEAN NATURALES, NO SON FRUTA; ya os lo contamos en este post con artículos de Mi dieta cojea y Julio Basulto. Y hoy justo hemos visto esta infografía de SinAzúcar.org:

Como ya hemos dicho, entendemos que estos menús se elaboran como guía para aquellos que abusan de la bollería industrial para el desayuno y merienda de l@s niñ@s. Pero en nuestro caso, en el que los pequeCus están acostumbrados a merendar fruta, pues este menú más que ayudarnos nos disloca nuestro día a día.

Así, cuando cada una de nuestras pequeCus entró en 3 años, le planteamos a sus respectivas seños la posibilidad de saltarnos esas recomendaciones, siempre para mejor. Por supuesto, no hubo ningún problema. Lo único que sí nos aconsejaron fue NO DARLES en la merienda alimentos que ellos normalmente no coman en casa o directamente, no les gusten.

IDEAS PARA LA MERIENDA

Antes de nada, aclarar que lógicamente, algún viernes que otro llevan un trozo de bizcocho, pan con chocolate o unas galletas. En cuanto al desayuno, llevan leche entera o yogur natural sin azúcar y una tostada, siendo la mayoría de los días de aceite de oliva virgen extra y tomate rallado. Ocasionalmente, también se las llevamos untadas con crema de cacahuete (que es una legumbre), con mermelada o paté (que también puede ser de verduras o legumbres). Y de vez en cuando les echamos una onza de chocolate con 85% de cacao (en muchos hipermercados ya venden las onzas en paquetitos individuales).

  • FRUTA VARIADA TODOS LOS DÍAS que vamos alternando, por ejemplo, con:

DESAYUNOsaludable web

¿Y dónde metemos todo esto?

Pues depende de cada CU. Nuestros tuppers suelen ser pequeños y ligeros para no meterles más peso en las mochilas. Ahora mismo estamos intentando cambiar los de plástico por acero inoxidable o por bolsas de tela para la merienda heredadas de las bisabuelas (en este post de Esturirafi tenéis algunas ideas, y en la web de Mimook también):

 

 

 

 

 

 

 

 

Para los cubiertos, nos hemos decantado por este 3en1 de Decathlon (9,99€ los 4 cubiertos) que tiene tenedor/cuchara/cuchillo y también por la cuchara tenedor plegable (1,49€) también del Decathlon (más pequeña de tamaño y más económica):

         

 

 

 

 

 

 

·······················

Y para las tazas-termo algunas de nosotras hemos elegido, de izquierda a derecha (de la más económica a la menos):

  • Termo de GoPeques comprado en El Pósito Menaje (Jaén) (7,65€ en tienda)
  • Esta taza la compramos en Amazon y nos encanta porque no tiene recovecos en los que se puedan quedar restos de leche, etc, y tiene un asa que ayuda a los peques (20,99€)
  • También tenéis el termo de Chilly’s, disponible en Golobebé (Jaén) y en Canción de Cuna (Granada y Málaga) (de 25 a 30€)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s