Ideas para un desayuno saludable

Desayuno Saludable 02

Hoy el desayuno de toda la familia se ha basado en una pieza de fruta y un cuenco de leche entera con copos de avena, arroz integral inflado, canela y pasas. Y es que muchos cereales que encontramos en los supermercados, y que son supuestamente para desayuno, contienen azúcares añadidos. Por mucho que creamos que lo que estamos comprando son cereales de maíz tostado sin azúcar, no. Nos ha pasado durante mucho tiempo y la última vez nos quedamos con cara de bobos delante del paquete: azúcar y sal, entre otros componentes (al menos los últimos eran un 91% maíz). Por lo general, los desayunos y meriendas son comidas a las que solemos añadir demasiados alimentos industriales, procesados y con alto contenido en azúcar, y que transforman una ingesta saludable en otra de muy mala calidad. De hecho, descubrimos lo pésimos que eran nuestros desayunos y meriendas a raíz de tener a nuestros peques y empezar a informarnos sobre alimentación saludable.

Nosotros tenemos cerca un herbolario donde el precio de los cereales ronda los precios de súper. Y en ingredientes podemos ver que el 100% del producto es cereal, por lo que nos aseguramos que no hay otros añadidos innecesarios. Podéis encontrar copos de avena, copos de espelta, avena hinchada, arroz integral hinchado, espelta hinchada, etc, etc. Últimamente también los encontramos en algunos supermercados y grandes superficies con la etiqueta «Eco», pero nosotros estamos intentando apostar por lo cercano, lo local y el comercio de barrio (aunque sí, a veces resulta muy difícil: competitividad, economía, tiempo, el ir y venir del día a día y las compras semanales,…). De hecho, las tortitas de arroz, de arroz y quinoa, de avena y arroz, de maíz, etc, etc (es increíble la cantidad de variedad que poseen) tienen el mismo precio que en los supermercados y llevan sólo lo que tienen que llevar: cereal.

Sea lo que sea, y como sea, os invitamos a disfrutar de cada desayuno reduciendo la ingesta de sal, azúcar y harinas refinadas. En esta familia nos encanta este momento. Y si es finde, ¡más!

** No os perdáis este artículo sobre los mitos del desayuno de Mi dieta cojea.

** Tampoco éste sobre ideas saludables para el desayuno, en el que también podréis encontrar qué llevar al cole para la merienda.

** Y si lo que buscáis son tostadas creativas, este artículo de Equilibra’t os va a encantar.

** Y os dejamos también esta infografía de Juan Llorca para preparar la avena:

DuDO8lbXQAEUxKE

Imagen: Juan Llorca

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Ideas para un desayuno saludable

  1. Pingback: Organiza tu Dieta Mediterránea - USA Hispanic Press

  2. Pingback: Ideas para un desayuno saludable - USA Hispanic Press

  3. Yo lo he intentado con la avena en la leche, pero es que se me hace bola, no puedo, parece cartón… En los cereales industriales que llevan avena (normalmente yo antes comía mucho muesli en el desayuno) sí que me gusta, pero he probado a echar sólo avena de esta que viene como tal, sin nada más, y se me hace bola 😦 Tengo que intentarlo mezclada en menor cantidad con el arroz integral, a ver qué tal.

    Me gusta

    • jajjajajajaa… Daniel sin embargo se la come sola 🤦‍♀ ¡no sabemos cómo puede! Yo ya me he acostumbrado a echarla sola con la leche, y aún así me cuesta. También puedes probar el porridge, desayuno típico de los ingleses (nuestro compi de London lo hacía todas las mañanas): calentar la leche (o la bebida que sea) y una vez que esté caliente añadir la avena para que se deshaga. Cocinar durante 5 minutos hasta que quede lo espesa que tú quieras. En caliente le puedes añadir ingredientes como pasas o frutas desecadas, canela, etc. Y una vez que se enfríe, lo que más te guste: plátano, frutos secos, manzana, pera,…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s