Galletas de garbanzos y avena #sinAzúcar #sinHuevo #sinLácteos

En la fiesta de Navidad del centro infantil de nuestro peque-mayor, Esther (Incubando Fotografía) trajo unas fantásticas galletas que vio en el instagram de Conchi García (Mamá y Nutricionista). Cuando nos dijo que la base eran los garbanzos, no nos lo podíamos creer.¡Tendríais que ver cómo las devoramos todos! Como nuestro peque tolera regular las legumbres (con el paso del tiempo ya tolera -sin explotar- los garbanzos y las lentejas SIN PIEL y las hélices de lentejas rojas del mercadona), nos pareció una genial idea preparar estas galletas en casa y aprovecharlas para hacerle la foto del cumplemés correspondiente a la peque.

Son geniales para el tentempié de media mañana y para el desayuno o la merienda de los enanos (ya os contamos aquí que, por lo general, los desayunos y meriendas son comidas a las que solemos añadir demasiados alimentos industriales, procesados y con alto contenido en azúcar, lo que transforma una ingesta saludable en otra de muy mala calidad). Como dice C. García: «los garbanzos son una buena fuente de proteína vegetal de alto valor biológico, son ricos en fibra, ácidos grasos insaturados beneficiosos para la salud cardiovascular, vitaminas del grupo B, ácido fólico, vitamina E y minerales como calcio, hierro, potasio, magnesio y fósforo». Os damos nuestra versión, que hemos titulado Gallanzos 😂 Desde entonces también hemos ido probando y hemos realizado estas variantes con harina de trigo, chocolate negro, etc.

Ingredientes (25 galletas de tamaño pequeño/medio)

  • 400 gr de garbanzos cocidos (si no tenéis tiempo de cocerlos, es 1 bote entero)
  • 60 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 90 gr de harina de avena*
  • 5-6 dátiles Medjoul ó 10-12 dátiles normales para endulzar, previamente hidratados*
  • Opcional: semillas de sésamo (ajonjolí) para decorar
  • Opcional: 1 pizca de jengibre molido, 1 pizca de nuez moscada y 1 pizca de pimienta blanca molida
  • * También podéis probar con harina de trigo integral o harina de almendras si queréis que sea sin gluten. En cuanto a los dátiles, nosotros las hemos probado con y sin ellos, y nos gustan de las dos maneras. Podéis optar por otro fruto para endulzar como orejones, pasas, ciruelas, higos,… Eso sí, al comprarlos, mira bien sus ingredientes, hay muchos que no sólo llevan el fruto sino a veces aceite y glucosa

Preparación Tradicional

    • Precalentar el horno a 180 ºC durante 10 minutos.
    • Si optas por incluir los dátiles, cúbrelos con agua y déjalos en remojo mínimo 30 minutos. Posteriormente, tritúralos con la batidora o con el robot de cocina hasta obtener una pasta más o menos homogénea (si con tu cachivache no puedes conseguir dicha pasta, ¡no te preocupes! Encontrar trocitos de dátil también mola).
    • Agregar los garbanzos y el AOVE y batir todo junto.
    • En un bol aparte mezclar la canela, las especias y la harina. Esta mezcla la iremos añadiendo poco a poco a la pasta que habíamos triturado de garbanzos, amasando con las manos hasta obtener una masa homogénea y que no se nos pegue a las manos.
    • Ayudándonos con una cuchara sopera, vamos cogiendo masa y haciendo bolitas del tamaño de una nuez, aproximadamente. Una vez hechas las bolitas, las aplastamos hasta dejarlas con un espesor de unos 5mm y las colocamos sobre la bandeja forrada con un papel vegetal apto para horno. Cuanto más delgaditas, más crujientes os saldrán, por eso os recomendamos que las hagáis de 5mm de espesor, no más.
    • Se hornean durante 30-35 minutos a 180ºC, nosotras hemos puesto también el ventilador porque nos gustan crujientes (como siempre os decimos, esto depende mucho de vuestro horno, de si tiene aire o no, de la potencia,… cuando las veáis doraditas ya podéis sacarlas).
    • Dejamos enfriar fuera del horno sobre la rejilla para evitar que se condense humedad en la base. Una vez frías, las guardamos en un recipiente hermético para conservar su textura crujiente.
    • Según Conchi García, si se conservan en un recipiente cerrado duran unos 2-3 días con sabor y textura perfecta.

Preparación Thermomix®

  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Si optas por incluir los dátiles, cúbrelos con agua y déjalos en remojo mínimo 30 minutos antes.
  3. Echa todos los ingredientes en el vaso y tritura 20 seg/vel 6.
  4. Con una cuchara, coge porciones del tamaño de una nuez, haz una bola y aplasta con la mano (4-5 mm de grosor, no más). Coloca las galletas sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
  5. Hornea durante 35-40 minutos. La opción ventilador os garantizará el crujiente típico de la galleta. En nuestro horno ponemos la función calor arriba y abajo con ventilación y la bandeja a media altura.
  6. Deja enfriar fuera del horno sobre una rejilla para evitar que se condense humedad en la base. Una vez frías, las guardamos en un recipiente hermético.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s