Hace poco celebramos los 21 meses del más peque y lo hicimos con nuestro bizCHOCO: un increíble bizcocho de chocolate negro y zanahoria. Ésta última tiene un papel fundamental: gracias a ella, las cantidades de harina y azúcar son muy bajitas. Además, no lleva ni aceite ni mantequilla. Éste es el que solemos llevar para los multicumples del 8 de abril, ¡y os lo recomendamos para triunfar estas navidades!
** Los números los hemos hecho con moldes de silicona de números (del 0 al 9) que compramos en Lidl.
INGREDIENTES
- 1 sobre de levadura química
- 4 huevos
- 200 gr de zanahorias
- 100 gr de harina integral
- 100 gr de chocolate negro en tableta (75-85% de cacao: así llevará menos azúcar)
- 50-100 gr de azúcar. Os explicamos: por ejemplo, cuando las zanahorias son buenas y dulces, le echamos 75 gr de azúcar y aumentamos la cantidad de zanahorias a 225gr. Y también depende del tipo de chocolate que le echemos, si es más o menos dulce. Esto ya va en función de cada familia. Nosotros ya sabéis que siempre optamos por reducir los gr de azúcar.
ELABORACIÓN
- Precalentar el horno durante 10 minutos.
TRADICIONAL EXPRESS
Ésta es nuestra opción de padres: rápida, eficaz y sigue saliendo el bizcocho de 10:
- Si tenéis una batidora potente (la nuestra es una Bapi Taurus), una picadora o un procesador de alimentos (como vuestra Thermomix), podéis picar en primer lugar la zanahoria y el chocolate para que queden finos.
- Añadimos todos los demás ingredientes y los batimos todos hasta que quede una mezcla más o menos homogénea.
- Para asegurarnos de que los números salían perfectos, pintamos los moldes pequeños con aceite de oliva ayudándonos con un pincel de silicona (reparte el aceite fenomenal sin necesidad de echar demasiado). Al molde grande simplemente le pusimos un papel encerado (papel vegetal o papel de horno) y no nos hizo falta nada más.
- Horneamos a 180º durante 30 minutos, dependiendo del horno. Para saber si el bizcocho está listo, pincharemos con un cuchillo y si éste sale limpio, ¡lo tenemos! Los moldes pequeños se hornearon en 15 minutos.
TRADICIONAL
- Batimos los huevos
- Añadimos la harina y la levadura (preferentemente tamizadas)
- Añadimos el azúcar
- Rallamos las zanahorias y las sumamos a la mezcla. Batimos.
- Fundimos el chocolate (en cazo o microondas con un poquito de agua) y batimos con energía para que quede una mezcla homogénea
Variantes y consejos
- Se pueden sustituir las zanahorias por calabaza o también por boniato, ¡queda genial! Sigue igual de dulce. También hemos mezclado ingredientes: mitad zanahorias, mitad calabaza o mitad boniato.
- Tanto la harina como el azúcar pueden ser blancas, a nosotros es que nos gusta más el azúcar moreno y preferimos la harina integral porque como ya os dijimos aquí, los productos integrales nos ayudan a consumir más fibra e incluyen “el germen y el salvado, lo que provoca mejor salud intestinal y más saciedad».
Pingback: Increíble #bizcocho de #chocolate y #zanahoria: #bizChoco | USA Hispanic Press