No sabemos si quiera si darle introducción a esta receta, porque sinceramente nos ha dejado sin palabras. Está riquísimo y se hace en un santiamén. Si te aparecen invitados sorpresa, con este plato los sorprendidos serán ellos.
¡No perdáis tiempo y poneos manos a la obra!
Ingredientes
Para macerar el atún
- 150 g de atún previamente semi-descongelado
- 20 ml de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 1 pellizco de ajo en polvo
- 1 pellizco de pimienta
- 20 ml de salsa de soja
- Zumo de 1/2 lima (en su defecto, de limón)
Para el montaje del tartar
- 1 aguacate grande
- 1 mango mediano
- Semillas de sésamo
Elaboración
- En primer lugar, el atún ha tenido que estar congelado un mínimo de 5 días a un mínimo de -18ºC. Nosotros lo compramos en fresco y congelamos en casa en porciones de 70-80 gramos, para tenerlo disponible para cualquier momento.
- El día que queramos hacer el tartar, sacaremos el atún del descongelador con un antelación mínima de 30 minutos (como nuestras porciones son de 70-80 g, sacamos 2 del descongelador).
- Antes de que se haya descongelado por completo, cortamos el atún a tacos pequeñitos, de uno 1×1 cm aproximadamente. Con el atún semi-descongelado es más fácil cortarlo.
- Echamos el atún a un bol y añadimos todos los ingredientes para el macerado. Mezclamos cuidadosamente, tapamos con film y reservamos en el frigorífico 30 minutos.
- Cortamos el aguacate y el mango en tacos pequeños.
- Para el montaje necesitamos un plato y un molde de emplatar. En primer lugar echamos el mango troceado, la segunda capa será el aguacate y por último el atún macerado (con la menor cantidad posible de líquido, aunque las cantidades van justas para que no quede líquido sobrante de la maceración en el bol).
- Retiramos el molde y decoramos con sésamo por encima.
¡Esperamos que os guste!