Mermelada de pera y canela

Las mermeladas caseras son ideales para acompañar nuestros platos (ya sean dulces o salados) en estas fiestas. Recordad la de ciruela y especias del año pasado 🙂 Aquí podréis encontrar todas nuestras recetas de mermeladas, que como ya os hemos dicho en alguna ocasión, son bajitas en azúcar y hay que consumirlas rápido una vez abierta la conserva.

Ingredientes

  • 1 kg de peras
  • 400 gr de azúcar (nosotros usamos morena, pero podéis usar blanca igualmente. Os lo explicábamos aquí)
  • 1 palito de canela en rama (la nuestra es un regalo de unos amigos que estuvieron en Marruecos y da un sabor exquisito)

Preparación

Tradicional
  • Añadir las peras, el azúcar y la canela al cazo u olla a fuego fuerte hasta que hierva mientras removemos con una cuchara de madera.
  • Una vez que hierva, bajamos a fuego medio y seguimos calentando durante 30 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Se ha que quedar con una textura que se parezca a la consistencia de una mermelada común sin llegar a serlo (hay que tener en cuenta que, incluso echándola inmediatamente después al bote de cristal, sigue cociéndose un poquito más, por lo que siempre quedará un poquito más espesa que cuando la apartamos del fuego).
  • Si os gusta la canela y vais a consumir la mermelada inmediatamente, incorporad la ramita a los botes.

Consejos

  • Unas gotitas de limón evitarán que se oxiden y las mantendrán en buen estado unos cuantos días más.
  • En la receta de mermelada de ciruela te explicamos cómo hacer el vacío a los botes.
  • Puedes ver nuestras recetas con mermelada de melocotón y resto de recetas de mermeladas, pulsando aquí.
  • Las mermeladas son geniales para las tostadas, dulces y saladas: sólo mermelada, o con mantequilla, queso, paté,… y elaborar ricas coberturas de tarta, por ejemplo nuestra famosa Tarta de Manzana. Y si es con nuestros panes caseros, ¡mejor!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s