Ajiaco colombiano

El ajiaco es una sopa que se cocina en América Latina, nosotros hemos probado el ajiaco cubano y el colombiano, pero sin duda el que más recuerdos nos trae es éste último, ya que nos evoca los años que vivimos en Bogotá ❤ Pues bien, hace varios fines de semana nos dio morriña de comida colombiana y nos pusimos rumbo a una tiendita que hay en Jaén, cuyo dueño es de allí y trae productos típicos de su tierra. Así que hicimos esta receta y la acompañamos con pan de yucas, arepas de choclo, jugo de lulo y jugo de maracuyá 🙂 La guasca fresca la hemos tenido que sustituir por guasca seca, y también nos faltaron la papa criolla y la papa sabanera que le echan allá, las cuales hemos sustituido por patata de guarnición y patata normal, y aun así podemos decir que nos quedó muy, pero que muy bueno.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo medianas limpias (sin piel ni hueso)
  • 4 tazas de agua*
  • 1/2 taza de guascas (en este caso, guasca seca que es la que tenemos)
  • Varias ramitas de cilantro
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo enteros y pelados
  • 1 pastilla de caldo de pollo ó 2 cucharaditas de concentrado de pollo
  • 1/2 kg de patata de guarnición (para sustituir la criolla)
  • 1/2 kg de patata blanca (para sustituir la patata sabanera)
  • 2 mazorcas de maíz
  • 2 aguacates
  • 1 minibrick de crema de leche para acompañar (en su defecto, nata)
  • 1 puñado de alcaparras para acompañar
  • Sal al gusto
  • * Podéis sustituir el agua por caldo de pollo, con lo cual, no sería necesaria ni la pastilla de caldo ni el concentrado de pollo.

Preparación

  • En una olla grande cocinamos el pollo, el agua, la guasca, el cilantro, el puerro, los ajos y la pastilla de caldo durante 40 minutos aproximadamente. Cuando el pollo esté cocinado lo apartamos y lo deshilachamos, o bien lo cortamos en trocitos.
  • Agregamos las dos clases de patata y las cocemos durante una hora para que suelten todo el almidón y traben el caldo. Incluso si la patata de guarnición llega a deshacerse (esto es más fácil con la papa criolla), será ideal porque el caldo saldrá mucho más espeso.
  • Una vez que estén cocinadas las patatas, si las mazorcas no están cocinadas, podemos cocinarlas en el caldo junto con los demás ingredientes durante 20 minutos y después, añadir el pollo.
    Una opción para la presentación es servir el pollo en un plato independiente, así como también las mazorcas, y que cada comensal se sirva al gusto.
  • Para el acompañamiento del ajiaco, cortaremos los aguacates y los colocaremos en un plato; las alcaparras y la crema de leche (nata) las pondremos en dos cuencos independientes para que cada uno se sirva las cantidades que más le gusten.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s