Esta receta vuelve a ser de nuestra Yaya Lola. Es un guiso que todos los cuscuseros cocinamos en nuestras casas: sencillo, rápido, buenísimo, sano y con mil millones de recuerdos de infancia. Sabemos que a ella, a sus 95 años, le hará ilusión ver este post.
Ingredientes
- 500 gr. de almejas
- 4 patatas medianas
- 2 ajos
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de harina
- Un par de hilitos de azafrán o 1/2 cucharadita de cúrcuma (si os fijáis, nosotros cuando hicimos el guiso no teníamos y no sale amarillito)
- Pimienta, sal y aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Preparación
Tradicional
- Se fríen los 2 ajos junto con la hoja de laurel.
- En cuanto se oscurezca la hoja del laurel, se retira para que no se queme y se machaca en el mortero junto con los 2 ajos. Añadimos agua para diluirlo y sumamos a la mezcla la pimienta y la sal. Lo reservamos.
- Se añade una cucharadita de harina en el aceite donde hemos frito el laurel y el ajo, y se remueve en la sartén hasta que se tueste.
- Se incorporan las patatas cortadas en cascotes para favorecer que la patata suelte el almidón y la salsa se espese (leer este post donde Karlos Arguiñano enseña a partir las patatas dependiendo del uso que queramos darles).
- Se añade agua hasta cubrir las patatas y se dejan cocinar unos 15-20 minutos.
- Se agrega el majado del mortero que habíamos reservado. Y también el azafrán o la cúrcuma, lo que hayamos elegido.
- Como último paso, añadimos las almejas tapando la sartén y olla, para que se cocinen al vapor (estarán listas una vez que se abran).