Casi todo el mundo sabe lo que es una tarta 3 chocolates. Es más, no es que lo sepa o la conozca, es que la ha comido, probado, degustado y disfrutado.
Hoy una cuscusera y una madre de cuscuseras cumplen años, ¡celebran la vida! ❤ El caso es que ayer cuando nos pusimos a cocinar no teníamos todos los ingredientes de esta tarta. ¿Qué hicimos en día de fiesta sin poder comprar nada? ¡Improvisar! ¿Qué teníamos? Chocolate negro, chocolate con leche y queso de untar… «queso y chocolate -pensamos-, ummm… ¡qué gran combinación!». Así que hoy: ¡fiesta en el bulevar con los peques! Cenita con mantita y fiambreras 🙂 (por cierto, no os perdáis la programación del ayuntamiento de #Jaén para los findes con conciertos en el bulevar aquí).
Os dejamos una sugerencia de presentación, ya que ayer cuando terminamos la tarta era súper tarde para hacer foto decente:

Imagen: Orielo’s Kitchen
Ingredientes
- Galletas tipo Digestive (también puedes hacer la base de la tarta tú mismo)
- 100 gr de aceite de oliva virgen extra
- 150 gr de chocolate negro en tableta (>75-85%)
- 150 gr de chocolate con leche en tableta
- 150 gr de queso de untar tipo Philadelphia
- 3 mini-tetrabricks de nata líquida (200 ml cada uno)
- 3 sobres de cuajada en polvo
- 600 ml de leche (200 ml para cada capa)
- 50 gr de azúcar
Preparación Tradicional
Base
-
- Triturar las galletas bien con una picadora, con un robot de cocina o bien metiendo las galletas en una bolsa de congelación (de plástico) y pasando un rodillo sobre ellas.
- Una vez que estén muy picaditas (textura casi de harina), les añadimos el AOVE hasta formar una masa que colocaremos en la base de nuestro molde para la tarta.
A continuación nosotras seguimos este orden para aprovechar el mismo cazo (o cachivache):
Capa de queso
-
- En un cazo o cacerola mezclar 1 paquetito de nata (200 ml), 1 sobre de cuajada y los 50 gr de azúcar.
- Calentar a fuego bajo (sin llegar a hervir) y tener cuidado de que no se formen grumos con la cuajada (remover continuamente).
- Retirar del fuego y agregar el queso de untar . Remover muy bien.
- Introducir en la nevera mientras realizamos las otras capas.
Capa de chocolate con leche
-
- En un cazo introducimos los 150 gr de chocolate y la nata. Empezamos a calentar a fuego bajo (esta capa tampoco la llegaremos a hervir). En un vaso mezclamos los 200 ml de leche y el sobre de cuajada. Removemos bien y añadimos al cazo. Para evitar que se formen grumos, seguimos removiendo con unas varillas todo el rato hasta que veamos que la mezcla va a hervir. En ese momento, apartamos del fuego.
- Sacamos la tarta de la nevera y con un tenedor hacemos surcos en la capa de queso.
- El truco para no romper la capa de abajo es verter la mezcla ayudándonos con una cuchara del revés, así cae de manera más leve.
- Volvemos a reservar en la nevera.
Capa de chocolate negro (exactamente igual que la de chocolate con leche)
- En un cazo introducimos los 150 gr de chocolate junto con la nata. Calentamosa fuego bajo sin que llegue a hervir en ningún momento. En un vaso mezclamos 200 ml de leche y el sobre de cuajada. Removemos bien y añadimos al cazo. Para evitar que se formen grumos, seguimos removiendo con unas varillas hasta que veamos que la mezcla va a hervir. En ese momento, apartamos del fuego.
- Sacamos la tarta de la nevera y con un tenedor hacemos surcos en la capa de chocolate con leche.
- Volvemos a verter la mezcla con el truqui de la cuchara sopera del revés.
Consejos
- Podéis decorar con fideos de colores, con fideos de chocolate, con trocitos de almendras, nueces, etc.
- Esta tarta es de ésas que está mejor de un día para otro.
- Podéis prepararla en vasitos individuales si tenéis tiempo y tunear los botecitos.