Tenemos varios amigos cubanos que nos enseñan recetas buenísimas. Curiosamente, ésta nos la enseñó la mujer de uno de ellos (a mitad de camino entre Jaén y Granada) a la cual le encanta la cocina y que se ha adueñado de las recetas de sus familiares y amigos cubanos. Ésta que os presentamos está BUENÍSIMA y es MUY SENCILLA de elaborar 🙂
Nos ha vuelto a pasar… teníamos tantas ganas de este plato que nos acordamos de echar la foto cuando quedaban nada más que 2 trocitos y mucho mojo, aún así, ¡esperamos que os podáis hacer una idea con esta tapita!
¿Conocéis la yuca? Según este artículo la yuca, «o mandioca, es un tubérculo originario del área tropical de América. Las raíces de yuca o tubérculos se consumen como la patata o la batata, pero a diferencia de éstas hortalizas la yuca tiene más de un 90% de almidón en su interior y es muy pobre en proteínas y grasas».
Ingredientes
- 1 Yuca
- 1 Cebolla
- 1 Ajo
- Zumo de 1/2 Limón
- 100 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Preparación Tradicional
Yuca Cocida
- Pelamos la yuca y la cortamos en trocitos no muy pequeños.
- Ponemos a hervir agua y una vez que el agua entre en ebullición, añadimos la yuca y la dejamos cocer 15 minutos a fuego medio-fuerte.
- Retiramos del fuego una vez pasado este tiempo y la dejamos escurrir en un escurridor.
Mojo Cubano
- Cortamos la cebolla en juliana (en tiras muy finitas), el ajo laminado y lo reservamos en un cuenco o mortero.
- Exprimimos el zumo de 1/2 limón.
- Calentamos el AOVE en un cazo. Una vez que esté bien caliente, lo agregamos al mortero que contiene la cebolla y el ajo y removemos con un tenedor. Añadimos entonces el zumo de limón.