Ingredientes
-
- 100 gr de harina de fuerza
- 400 gr de harina integral**
- 300 ml de agua tibia
- 12 gr de levadura fresca (1/2 dado) ó 1 sobre de levadura seca de panadería
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 cucharadita de sal
** Si os resulta pesado el pan con 400gr de harina integral (en esta familia tenemos de todo), podéis hacer las siguientes mezclas dejando siempre los 100gr de harina de fuerza:
-
- 100 gr de harina de trigo + 300 gr de harina integral
- 200 gr de harina de trigo + 200 gr de harina integral (para algunos en esta casa, su preferida)
Y la harina integral podéis sustituirla por harina de espelta, que también es 100% integral y sale BUENISÍSIMO 🙂
Preparación
- 1.) Ingredientes húmedos dentro del recipiente de aluminio de la panificadora para evitar que se pegue la harina al fondo de éste: 1) aprovecharemos las 2 cucharadas de aceite de oliva para untar con éstas el molde y las aspas ayudándonos con un pincel (así se desmoldará mucho mejor y las aspas saldrán más fácilmente), 2) se calienta el agua hasta alcanzar una temperatura templada (recuerda: ¡nunca caliente!) y 3) una vez que esté lista el agua, se le añade el medio dado de levadura hasta que se disuelva o el sobre de levadura seca.
- 2.) Se añaden los secos: las harinas de trigo, fuerza e integral; y la sal al final del todo.
- Marcamos la opción de pan de 750 gr, el Programa Expreso (programa rápido, de duración 1h15′) y Tostado medio.
- Desmoldar el pan antes de que se enfríe el molde para evitar que se humedezca demasiado, y dejar un ratito sobre una rejilla para que vaya perdiendo temperatura y para que la humedad concentrada en la corteza vaya desapareciendo. Por eso la rejilla es ideal: el aire sigue circulando y se evita que se reblandezca la parte de abajo del pan (quien dice pan dice galletas, magdalenas, bizcochos, pizzas, etc).
Consejos
- Como os contamos en esta receta de pan de espelta y trigo (donde encontraréis más consejillos), la panificadora del Lidl te avisa en el momento en el que se pueden añadir los ingredientes que se deseen… y NO avisa de cuándo quitar las aspas que amasan para que no se queden huecos, hay que estar atentos casi al final del horneado para poder quitarlas (éste nos ha pillado fuera de casa y no hemos podido atender a ninguno de estos 2 pasos).
- Ya sabéis que la levadura fresca, la harina de fuerza y la harina integral la podéis encontrar en casi cualquier supermercado (Mercadona y Lidl tienen unas harinas cada vez más interesantes y variadas. En algunos Dani también podéis encontrar las básicas: trigo, integral y fuerza).
- Recuerda que usar harina integral está genial porque, como ya os dijimos aquí, los productos integrales nos ayudan a consumir más fibra e incluyen «el germen y el salvado, lo que provoca mejor salud intestinal y más saciedad, con la consiguiente mejora en prevención de sobrepeso o manejo de diabetes».
- Últimamente le estamos echando avena en el paso que avisa para echar otros ingredientes, ¡y nos queda fenial!
Muchas gracias por esta receta express.Un pan buenísimo!
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Rosa! ¿Cómo te ha quedado? 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
Probé el pan y me ha salido muy rico aunq tengo una pregunta… Por qué no utilizar el programa para panes integrales?
Gracias!
Me gustaMe gusta
¡¡Hola!! Gracias por tu respuesta 🙂 Pues básicamente, ¡es porque vamos por la vida como una moto! ¡Cero tiempo! Un día probamos este programa y vimos que el pan salía prácticamente igual que en el programa largo de integrales, solamente que un poco menos esponjoso. Así que por rapidez, nos quedamos enganchados con este programa
Me gustaMe gusta
Pues si sale igual buena gana de tardar más. Jajaja
Gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona