Jamón cocido VS fiambre de jamón

En este post os facilitamos información sobre las diferencias nutricionales y de elaboración del jamón cocido y el fiambre de jamón. Cuando vamos al supermercado, ¿nos fijamos en el #etiquetado? ¿Compramos uno u otro por sus características? ¿O los adquirimos en función del precio? Sea cual sea la elección de compra, al menos hagámosla bajo el conocimiento de qué nos llevamos a casa.

Gemma del Caño (@farmagemma) y Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) nos cuentan las diferencias entre ambos productos, «ya que hay grandes diferencias nutricionales y de elaboración entre el jamón cocido y el fiambre». Este último, además, nos explica cómo detectar el fraude en casa; que dicho sea de paso, es muy poco frecuente, pues los controles a la industria alimentaria son bastantes estrictos.

«Y los jamones… son de york? Artículo de Gemma del Caño desde Cartas desde el Imperio. 

Jamón cocido vs fiambre de jamón – Artículo de Miguel A. Lurueña desde Gominolas de Petróleo.

Por otra parte, en este artículo de Eroski Consumer (@eroskiconsumer) concuerdan con los anteriores autores en que «el jamón de york goza de un estatus privilegiado en el imaginario colectivo como alimento casi medicinal, suave, digestivo, ligero, nutritivo y adecuado para personas enfermas y bebés o niños pequeños […] La recomendación para su consumo se basa en algunas características de este alimento, como el alto aporte de proteínas, el escaso contenido en grasa y calorías y que tenga una textura fácil de masticar». Seguro que como papás os habéis preguntado si este alimento es realmente bueno para vuestros peques, pues bien, en el texto anteriormente mencionado explica que  «sin embargo, pasa por alto varios inconvenientes, como su alto contenido en sal y la condición de alimento muy procesado con conservantes, antioxidantes y otros agentes. Además, está incluido en el grupo de carnes procesadas, relacionadas con el aumento del riesgo de cáncer colorrectal, el más frecuente en nuestro país».

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s