En este vídeo, Deborah García (@deborahciencia) te explica en 5 sencillos minutos las mentiras y las verdades sobre el aceite de palma. Tal y como decía en este artículo: «En la cantidad que lo tomamos, el aceite de palma resulta anecdótico. El foco lo tenemos que poner en la alimentación que tomamos. El aceite de palma no se vende en los supermercados, tan sólo lo tomamos – por su textura y sus capacidades para mantener los ingredientes frescos y crujientes – en alimentos procesados, donde además de ese aceite de palma hay harinas refinadas y azúcares. Por mucho que a una galleta le quitemos el aceite de palma, seguirá sin ser saludable y no podemos dejarnos convencer de lo contrario”.
Si tienes dudas sobre dicho aceite, no te pierdas sus razonamientos aquí:
Por cierto, a través de toda esta polémica, hemos llegado hasta un artículo de Mercacei que nos habla de cómo «llega al mercado una grasa innovadora y diferente que podría sustituir al aceite de palma en casi todas las preparaciones industriales -y a otros productos como la margarina o la mantequilla- y que pretende devolver al AOVE el protagonismo en nuestra alimentación. Se trata de Cremolì, una grasa 100% natural elaborada e ideada por la empresa italiana Mida+, que está compuesta en más de un 80% por aceite de oliva y que mantiene inalterables las propiedades beneficiosas y nutricionales de este producto clave en la Dieta Mediterránea». ¿Qué opináis?
Imagen de portada: natursan.net