Tataki de atún

Si os gusta el sabor del pescado crudo y la comida japonesa, ¡os va a encantar esta receta! Nosotros la descubrimos hace mil años en casa de nuestro amigo Takashi, donde su padre siempre nos sorprende con recetas de su tierra.

El tataki consiste en macerar el pescado y pasarlo después por la sartén rápidamente para sellarlo. Es una receta rápida y muy fácil de hacer. Y si conseguís el atún a buen precio, es la receta perfecta para una cenita romántica.

Recordad que como se consume semicrudo, así que es mejor que congeléis el atún al menos 24 horas.

Ingredientes (6 personas)

  • 1 filete de atún rojo fresco de 500 gr
  • salsa de soja
  • vinagre (si tenéis vinagre de arroz, mejor que mejor)
  • jengibre (laminado o en polvo)
  • semillas de sésamo (ajonjolí)

Preparación

  • Cortar el filete de atún en lomos rectangulares longitudinales que queden gorditos (como en la foto).
  • El atún debe cubrirse con la mezcla de salsa de soja, vinagre, jengibre y sésamo. Así que lo mejor es que uséis un bol para conseguir que la maceración se haga bien. Lo dejaremos macerar entre 30 y 60 minutos (nosotros con las prisas del día a día, lo hemos dejado a veces 20 minutos y también nos ha salido bien).
  • Pasado este tiempo, rebozaremos los lomos de atún en las semillas de sésamo (las puedes comprar directamente tostadas o tostarlas tú en la sartén durante unos minutos. ¡Cuidado que se queman rápidamente!). Los lomos han de quedar totalmente cubiertos (nosotros nos hemos quedado sin semillas suficientes hoy).
  • A fuego fuerte sobre una sartén, pondremos los lomos de atún sellándolos por cada uno de sus lados. Sellarlos es pasarlos por la sartén durante unos segundos por cada uno de sus lados (con 10-15 segundos, suficiente) 

Presentación

  • Dejamos que se enfríe un poquito y lo cortamos en filetitos finos con un cuchillo bien afilado para evitar que se desmenuce y se rompa.
  • Lo solemos presentar en una laja de pizarra, acompañado con un cuenquito de salsa de soja y semillas de sésamo. En realidad, con dos cuenquitos: uno de ellos siempre lleva wasabi.
  • Si conseguís algas wakame, ¡es el acompañamiento perfecto!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s