Gurullos con conejo

Cuando era pequeña me encantaba ir a casa de mis abuelos maternos a comer los viernes. Nos juntábamos una ristra de primos Martínez y las tardes se hacían súper cortas (aunque no sé si tanto para mis pobres abuelos… jeje). Comer nunca ha sido lo mío, pero cuando los viernes había gurullos, ¡siempre repetía! (y mi madre flipaba). ¿Qué son los gurullos? Los gurullos son típicos de la provincia de Almería y su entorno cercano, que es de donde son mis abuelos maternos: Vélez Rubio y Murcia. Son como granos de arroz, pero más grandes y hechos a mano. Yo recuerdo ponerme a amasar con mi abuela y hacer 2 ó 3 gordacos mientras ella iba a la velocidad del rayo ❤ Los que fotografío hoy son caseros, aunque comprados por mi madre en el mercado del pueblo (Vélez Rubio) la última vez que fue. Como os imagináis, la receta es en modo madre o modo abuela, así que hemos intentado adaptarla para ponerle cantidades.

Ingredientes

Masa para gurullos

  • 200 gr de harina de trigo
  • 100 gr de agua
  • Aceite de oliva virgen extra (1 cucharada más o menos)

Guiso

  • 1/2 Conejo
  • 2 ajos
  • 1 Pimiento rojo o entreverado
  • PImentón, azafrán y laurel.
  • 2 Patatas

Preparación

Gurullos Tradicional
  • Se mezcla la harina y el agua y se amasa hasta que no se pegue en las manos y sea fácil de manejar y estirar. Si se os pega es que os falta harina y si no se incorpora todo haciéndose una bola, es que os falta agua.
  • Una vez que sea manejable y no se pegue, se le añade la cucharada de aceite de oliva (o un chorreón) y se amasa de nuevo hasta que se incorpore todo.
  • Se cogen porciones de masa y se hacen fideos gorditos (como cuando estábamos en el cole y jugábamos con la plastilina). Este fideo lo pongo entre los dedos índice y pulgar y voy cogiendo pequeños pellizcos hasta formar los gurullos (que más o menos saldrán un poco más grandes que los granos de arroz).
  • Conforme los vayamos haciendo, los echamos en una fuente con harina para que no se peguen entre sí. Si se van amontonando, los removemos para que se esparzan y se rebocen con la harina.
  • Antes de usarlos o guardarlos, se ciernen (palabra de madre), es decir, se colocan sobre un colador y se les quita el exceso de harina.
  • Si los vais a guardar, hacedlo en un sitio sin humedad.

Guiso Tradicional
  • Se dora el conejo.
  • Una vez dorado se aparta del fuego y en la misma sartén se echan un par de ajos picados o fileteados, como más os guste, un pimiento rojo no muy grande y mejor si es entreverado. Esto es, rojo y verde.
  • Cuando esté sofritos pones pimentón.
  • Le das unas vueltas y echas el tomate picado o rallado.
  • Deja freír y pon el conejo. Da unas vueltas para que se integre todo el conjunto.
  • Añade agua deja cocer unos 20-30′.
  • Agrega azafràn y laurel.
  • Parte las patatas y añádelas al guiso añádele agua si hiciera falta. Debe quedar un par de dedos por encima de las patatas.
  • Cuando hierva el agua, echa los gurullos y mueve con la cuchara para que no se peguen durante unos minutos.
  • Baja el fuego. Deja cocer hasta que las patatas y los gurullos estén cocidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s