Aceite de oliva sin filtrar

En un hilo de twitter os contábamos brevemente las características que ha de tener el etiquetado de un aceite de oliva sin filtrar, cuáles eran las obligaciones de envasador y las precauciones que ha de tener el consumidor.

El aceite de oliva sin filtrar, también se conoce como aceite de oliva en rama, tiene un aspecto más turbio debido a la presencia de restos de aceituna (que se eliminan con el filtrado) y que decantarán en el envase. La calidad en ambos a priori es la misma, aunque el sin filtrar posee ciertas limitaciones de estabilidad.

ENVASADOR:

  • Indicar la mención sin filtrar.
  • Informar al consumidor sobre las partículas que se decantan en el envase.
  • La fecha de consumo preferente disminuye drásticamente frente a un aceite filtrado.

CONSUMIDOR:

  • Como cualquier aceite de oliva, conservar al abrigo de luz y calor.
  • Usar en crudo y para cocinar a bajas temperaturas. No para frituras.
  • Se «pone malo» mucho antes que uno filtrado, por los restos de aceituna que contiene.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s