En bares y restaurantes… ¡¡¡El aceite de oliva envasado y etiquetado!!!

El pasado día 1 de enero hizo 4 años desde que entró en vigor la normativa que obliga a todos los establecimientos de hostelería a presentar los aceites de oliva a sus clientes debidamente etiquetados y en envases con tapón irrellenable o en formato monodosis. ¿Esto qué quiere decir? ¡¡¡ADIÓS A LAS ACEITERAS!!! Sí, ¡¡por fin!! Adiós a ésas que estaban siempre pringosas y sin etiqueta. Aquéllas que no teníamos la seguridad de qué le estábamos echando a nuestra tostada o con qué estábamos aliñando nuestra ensalada, y que iban siendo rellenadas una y otra vez, día tras día, y año tras año.

Pero… ¿Están cumpliendo bares y restaurantes esta disposición? Pues cuatro años después, en algunos casos, NO. Pero por otra parte, ¿conocemos los clientes y consumidores esta obligación? ¿Lo estamos exigiendo? En nuestro caso, no pasamos desapercibidos en un bar cuando nos ponen una aceitera o botella con signos de haber sido rellenada. Se nos queda una cara de… ¿PEEERDONA?. No, no lo permitimos, y os animamos a que vosotros tampoco.

Si pedimos un vino… ¿Nos conformaríamos con que nos trajeran una botella abierta y sin etiquetar? Estamos seguros que no, nos quejaríamos. Pues hagamos igual con el aceite de oliva. Un producto tan de nuestra tierra (primer país productor y con #Jaén a la cabeza), tan de uso diario, tan saludable, tan de nuestras tostadas y nuestras ensaladas, tan de nuestro mojeteo. Reclamemos nuestro derecho como consumidores. O… ¿Podemos confiar a simple vista que el aceite de esa aceitera es de oliva? ¿O de qué categoría es? Por supuesto, no, no y no. No permitamos que nos sirvan el aceite de oliva en un envase sin etiqueta y sin tapón irrellenable, y si dispone de él, por supuesto, que éste no tenga signos de haber sido manipulado, señal de que ese envase ha sido rellenado. Otra señal de que un envase ha sido rellenado es que suelen tener la etiqueta bastante sucia, muy manchada por el aceite de oliva al rellenarla una y otra vez. Una botella que no ha sido rellenada, no da tiempo ni a que se manche. En algunos casos hemos llegado a ver etiquetas que ni se podía leer lo que ponía…

Para concienciar a ciudadanos y profesionales de la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la presentación de los aceites de oliva en hostelería, Aceites de Oliva de España (@AceitesOlivaES) lanzó una campaña bajo el lema ‘¿Peeerdona?‘ con la colaboración de tres prescriptores de lujo: la actriz Rossy de Palma, el periodista gastronómico Mikel Iturriaga (@ElComidista) y el cocinero Diego Guerrero (@DiegoGuerrero75).

Desde Cus·Cus os animamos a que si en un bar o restaurante os sirven un aceite de oliva en aceitera, en un envase sin etiqueta, sin tapón irrellenable o con signos de manipulación en el tapón, quejémonos, pongamos una hoja de reclamaciones y demos traslado a la Oficina del Consumidor de nuestra ciudad.

Colaboraremos para que se cumpla la normativa al respecto y se hagan las visitas oportunas por parte de la administración.

Imagen de portada: http://www.aceitesdeolivadeespana.com

Anuncio publicitario

Un comentario en “En bares y restaurantes… ¡¡¡El aceite de oliva envasado y etiquetado!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s