No. Los lactantes deben dormir boca arriba. Ni de lado ni boca abajo. Ni con toallas ni con cojines antivuelco. Ni con almohada, peluches ni exceso de abrigo. Todo esto evita la muerte súbita de los bebés. Según un artículo de Lucía, mi pediatra éstas son las 19 recomendaciones para el sueño seguro de un bebé (leed el artículo entero porque es MUY interesante):
- Dormir boca arriba.
- Dormir en la habitación de sus padres.
- Superficie firme huyendo de colchones blandos, sofás, sillones o sillas.
- Retirar de la cama objetos blandos, peluches, chichoneras y almohadas.
- Evitar el exceso de abrigo al dormir, evitar gorros en la cabeza. Con que lleven una capa más que nosotros, suficiente.
- Evite el uso de dispositivos tales como cuñas y posicionadores, cojines antivuelco, etc…No existe ninguna forma o producto que pueda prevenir el SMSL
- La lactancia materna reduce en un 50% la muerte súbita del lactante
- Uso de chupete a la siesta y al dormir por la noche una vez la lactancia esté establecida.
- Evitar la exposición al humo del tabaco en embarazo y tras el nacimiento.
- Evitar alcohol y drogas durante el embarazo y tras el nacimiento.
- Atención prenatal durante el embarazo.
- Seguir el calendario de vacunaciones del lactante. Parece haberse encontrado un efecto protector en los niños correctamente vacunados
- No confíe en monitores para el corazón o la respiración para reducir el riesgo del SMSL. Si tienes dudas lo ideal es que consultes con tu pediatra.
- Poner a jugar al bebé todos los días boca abajo siempre que esté vigilado para favorecer su desarrollo psicomotor evitar la plagiocefalia postural o el aplanamiento del cráneo por apoyo.
- Contacto piel con piel tras el nacimiento tan pronto como sea posible al menos durante la primera hora independientemente de si ha sido un parto vaginal o cesárea.
- Siga las recomendaciones de su pediatra, neonatólogo o profesional de la salud y las unidades de cuidados intensivos neonatales, para reducir el riesgo de muerte prematura del lactante.
- Los medios y los fabricantes deben seguir las recomendaciones para un sueño seguro en sus informaciones y en la publicidad.
- Promover las recomendaciones de sueño seguro para reducir aún más las muertes relacionadas con el sueño (comparte esta información con todos aquellos que convivan con bebés en casa)
- Se debe continuar la investigación y vigilancia sobre los factores de riesgo