¿Apiretal antes de las vacunas?

Imagen: ACNUR

Por lo general, a nosotros las enfermeras que se dedican a la administración de las vacunas siempre nos han recomendado no dar apiretal ni antes de las vacunas ni inmediatamente después. Es más, la Asociación Española de Pediatría en 2013 aconsejaba: «actualmente no se recomienda la administración de antitérmicos como el Apiretal antes de la aplicación de las vacunas porque podría influir en el efecto de las mismas […] Otra cosa distinta es si posteriormente a la aplicación de las vacunas, éstas produjeran fiebre, entonces sí se podría administrar. Los antitérmicos, como el paracetamol (Apiretal y otros), no son «necesarios» tras la vacunación. Como norma general, no se recomienda la administración de antitérmicos después de recibir una vacuna, aunque pueden ser recomendables en el caso de aparición de efectos secundarios, para aliviar molestias locales o fiebre alta. Aunque la decisión de la administración dependerá más de la repercusión en el niño que de una temperatura concreta. Administrando antitérmicos no resolvemos ni cambiamos nada, simplemente pretendemos aliviar. Con alguna vacuna se han mostrado incluso contraproducentes (menor efecto de la vacuna) si se administran por si se presentaran efectos secundarios». En su decálogo de la fiebre podréis encontrar esta recomendación.

Esto va en consonancia con lo que nos recomiendan nuestras enfermeras, incluso con la Bexsero. Cuando nos han aconsejado administrar antitérmicos es en estos 2 casos:

  • Cuando estén muy molestos (Chinches en Jaén. Penosillos en Granada), bien por el dolor producido por las vacunas bien porque estén irritables. Especialmente, se puede administrar por la noche para que duerman mejor.
  • Cuando aparezca fiebre: más de 38º (recordemos que la febrícula es menor de 38º).

También nos recomiendan tratar con calor la zona si aparece un bulto duro (y EVITAR los masajes, el bultito se va con el tiempo): planchando varias veces un pañuelo y poniéndoselo un ratito.

O con frío si la zona se ve enrojecida o ligeramente hinchada. Cuidado con el frío porque les puede llegar a quemar, así que aplicadlo poquito tiempo y a través de un trapo o similar.

Si tienes dudas sobre la dosis de apiretal y cada cuánto tiempo administrarla, lee este post 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s