Golpes en la cabeza del bebé/niño

¿Qué pequeño no se ha golpeado en la cabeza y sus padres se han puesto en el estrés total? Los nuestros son muy aventureros e intrépidos, lo que va inexorablemente unido a caídas en los peores sitios por muy pendientes que estemos. Nuestro centro de salud El Bulevar Jaén hizo un taller de primeros auxilios y nos facilitó este post de la Asociación Española de Pediatría (AEP) donde indican qué nos debe preocupar si nuestro peque se ha caído y este otro artículo sobre qué es lo que hay que vigilar en un niño que ha sufrido una caída o golpe. Y en esta entrada de Mi Pediatra online da consejos e ideas sobre cómo actuar y cómo valorar la gravedad de los golpes en la cabeza de niños y bebés, entre ellos:

Signos de alerta tras un golpe en la cabeza en niños o bebés

  • Si el niño pierde el conocimiento tras el golpe.
  • Si vomita inmediatamente tras el golpe, o lo hace de forma repetida.
  • Si apreciamos alguna diferencia importante en su comportamiento (pierde el equilibrio, no mueve una extremidad, temblores repetitivos…)
  • Hematoma muy llamativo o deformidad del cráneo.
  • El dolor tras el golpe es cada vez más intenso.
  • Ante cualquiera de estas señales conviene que el niño sea valorado por un pediatra lo antes posible, aunque en la mayoría de los casos no suele pasar nada a pesar de que haya alguna de ellas.

Cuando no aparece ninguno de estos signos de alerta

  • Vigilar al niño durante 24-48 horas. Si quieren dormir, los dejaremos. Otra cosa distinta a que tengan su sueño habitual es que estén somnolientos y los veamos rarillos.
  • Si hay un hematoma (chichón): No se debe aplicar Thrombocid, o cremas similares. Están de moda ahora las barras de Arnica. Lo mejor es aplicar frío. Éste hace que los vasos que están sangrando se compriman y dejen de hacerlo (aunque nosotras hemos usado las barras cuando no teníamos a mano hielo+trapito -envolver en un paño para que no queme la piel- y hemos decir las hemos aplicado -siempre que la herida no esté abierta-, y nos han ido muy bien).
  • Si hay una herida: Aplicar presión con una gasa limpia y acudir a un servicio de urgencias con tiempo suficiente para que pueda ser curada y cerrada antes de 2 horas si es posible.

Signos de mala evolución después de que un niño se golpee en la cabeza

  • El dolor se hace cada vez más intenso.
  • Vómitos frecuentes.
  • Alteraciones del equilibrio o la capacidad para moverse o hablar…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s