La nueva normativa sobre el pan

Con la nueva legislación (la antigua es de 1984) se van a redefinir los panes y los engaños que nos llevábamos con cada uno de ellos (la gourmetización del pan muchas veces llevaba como consecuencia su industrialización y etiquetados engañosos).

HOY entra en vigor la llamada Ley del Pan. En este artículo nos explican cómo afecta a determinados panes y Pablo Ojeda en este vídeo de 1 minuto lo expone fenomenal:

  • Se bajan los porcentajes de sal.
  • El pan industrial NO debe llevar la calificación de artesanal, casero, tradicional, natural, etc.
  • Para que un pan se califique «de masa madre» debe llevar una proporción MUY elevada de masa madre, y no como ahora que le echan un pelín y el resto son levaduras industriales panaderas.
  • ¿Qué pasa con el pan integral? Ahora con un 6% de salvado de trigo ya lo etiquetaban como integral. Pues ya no. Ahora el grano tiene que ser entero y la harina ha de ser de calidad.

Eso sí, cuidado con los panes que se fabrican en el extranjero

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s