En Bogotá éramos muy fans de los brunch de los domingos en el Crepes&Waffles de Usaquén: aprovechábamos la Ciclovía tooodos los domingos (y festivos) para caminar hasta donde nos diesen las piernas y después cogíamos una buseta hasta el mercado de pulgas de Usaquén (situado en la Hacienda Santa Bárbara). Tras este largo paseo, obteníamos nuestra recompensa: huevos benedictinos. Una delicia que acompañábamos con distintos panes y jugos de frutas diversas y exquisitas.
El otro día nos entró un antojazo increíble de este plato, así que improvisamos. Éste es el estilo Cus·Cus:
- la salsa holandesa la cambiamos por nuestra mayonesa de limón express con mostaza (nos parecía que la holandesa tenía demasiada mantequilla)
- sustituimos el muffin inglés por una rebanada de nuestro pan integral express (para adaptarla a Sin gluten, elige un pan que puedas degustar)
- para la base cambiamos el jamón de york por nuestro tomate frito (con alguna modificación: le añadimos zanahorias)
Te lo contamos todo acá abajo 👇
Huevos benedictinos (para 2 personas)
- 2 huevos
- 1 litro de agua
- 1 cucharadita de vinagre y 1 cucharadita sal
- Brotes frescos para acompañar: canónigos, rúcula (allá es rúgula), lombarda, lechuga, etc.
Preparación
- Hervir el agua. Y en cuanto hierva, bajar a fuego medio y añadir la sal y el vinagre. Remover bien con unas varillas.
- Leímos unos cuantos blogs sobre cómo hacer huevos benedictinos y huevos escalfados (o huevos poché) y por eso esta primera vez nos decantamos por hervirlos uno a uno en nuestro colador chino colocado sobre la olla. Evitará que la clara se esparza por toda la olla y ayudará, junto con el vinagre, a que se quede unida. Si tenéis un cachivache más plano que el colador, podréis cocer varios al mismo tiempo. Desde que escribimos este post, hemos repetido receta y alguna vez hemos echado los huevos en el agua con cuidado y los hemos recogido uno a uno con un colador más pequeñito (así también nos han quedado perfe).
- Añadir el huevo con mucho cuidado dentro del colador o directamente en la olla o cazo, y mantener en el agua durante 4 minutos.
- A nosotros nos salieron muuy bien, quetequete, deli, very good, très bien!
Mayonesa de limón y mostaza
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 1 pizca de sal
- 3/4 de un vaso con aceite de girasol + 1/4 de vaso con aceite de oliva virgen extra (es decir, llenamos un vaso normal que tengamos en casa con aceite de girasol y lo terminamos de llenar con aceite de oliva)
- zumo de 1/2 limón (si os gusta muy ácida: 1 limón)
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
Batidora tradicional
- Añadimos el aceite y el huevo al vaso de la batidora, bajamos hasta el fondo y batimos a máxima velocidad sin moverla. Cuando vemos que empieza a verse la bola blanca (que ya ha ligado la mayonesa), dejamos apoyado sólo un extremo y poco a poco, muy lento vamos subiendo la batidora en movimientos lentos hasta que todo el aceite quede emulsionado e introducido en la mayonesa.
- Añadimos el zumo de limón, la mostaza y una pizca de sal. Y volvemos a batir.
Tomate frito
- 1000 g de tomate natural, preferiblemente rojo y maduro.
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 2 zanahorias
- 1/2 pimiento rojo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 2 cucharaditas de sal
- 2 cucharaditas de azúcar
- Perejil y albahaca.
Tradicional
- Sofreír en AOVE el ajo y el pimiento a fuego lento. Una vez que esté doradito, añadir la cebolla hasta que esté pochada (transparente).
- Añadir la zanahoria rallada o en trocitos muy picados.
- Echar el tomate troceado a fuego medio.
- Añadir la sal, el azúcar, el perejil y la albahaca.
- Dejar cociendo hasta que se consuma todo el agua.
- Podéis triturar con la batidora o dejarle los trocitos, como más os guste en casa.
Consejos y Curiosidades
- El huevo escalfado no necesita ni una gota de aceite, ¡es ideal para dietas!

Imagen: http://www.tripadvisor.com (bolsos Wayuu en un puestico de Usaquén)

Uno de nuestros puestos favoritos en el mercado de pulgas de San Alejo (#Bogotá) ❤ Imagen: https://acholombianos.wordpress.com/